Registra tu evento
Ticketopolis
Última actualización hace 7 meses
El primer paso para dar de alta tu evento en la plataforma es registrarte como organizador de eventos.
Para esto, deberás ingresar a ticketopolis.com y haz clic en el botón "Crea tu evento".

Llena los campos solicitados para abrir tu cuenta.
*Es importante que guardes el correo y contraseña con el que te registras ya que esto será necesario para iniciar sesión en la plataforma

Una vez completada esta información, deberás ingresar los datos del evento.
Datos Generales:
- Nombre del evento. Escribe el nombre o título del evento.
- Descripción. Escribe una breve descripción de tu evento e información relevante e importante. Esto aparecerá en los buscadores de internet cuando aparezca tu página como resultado.
- Categoría. Selecciona la categoría que mejor describa a tu evento.
- Modalidad. Selecciona la modalidad en que se llevará a cabo el evento, ya sea presencial, virtual o híbrida. No es posible editar la modalidad una vez creado el evento.
- País. Selecciona el país en donde se llevará a cabo el evento. En caso de ser virtual, aún es necesario para considerar la zona horaria.
- Fecha y hora. Selecciona los días en que se llevará a cabo el evento. Deja seleccionado "Un solo evento" en caso de ser un mismo evento (aunque incluya varias sesiones) especificando una fecha de inicio y otra de fin. Si es un evento que se esté repitiendo en diferentes funciones o presentaciones (como en el caso de teatro, circos, etc.) elige "Varias funciones o presentaciones con boletaje independiente" y define cuáles son las próximas fechas.

Recinto
- Recinto del evento. Si elegiste modalidad presencial o híbrida en el menú anterior, deberás escribir el nombre del lugar o recinto en donde se llevará a cabo el evento para buscarlo en el mapa. Por ejemplo, el nombre del auditorio, sala, centro de convenciones, salón, hotel, etc.
- Tipo de transmisión. En caso de elegir la modalidad virtual o híbrida en el menú anterior, deberás seleccionar cómo se transmitirá el evento, ya sea Video en vivo con Ticketopolis Live, Video en demanda o Video en plataforma externa.
- Video en vivo con Ticketopolis Live: Puedes transmitir tu evento en vivo directamente a la plataforma de Ticketopolis Live. Esto te permite limitar el acceso sólo a quienes tengan boletos autorizados, y a tomar asistencia automáticamente el día de la transmisión. No hay un mínimo ni un límite máximo de asistentes. Esta opción es gratuita para ti, gracias al apoyo de patrocinadores que muestran anuncios al comenzar el video.
- Video en demanda: Puedes permitir que tus asistentes vean un video pregrabado en el momento en que ellos lo prefieran, sin necesidad de hacerlo en vivo. Esto te permite limitar el acceso sólo a quienes tengan boletos autorizados, y a tomar asistencia automáticamente cuando vean el video. Envíanos tu video a [email protected] y estará disponible en un plazo de 3 a 5 días. Esta opción es gratuita para ti, gracias al apoyo de patrocinadores que muestran anuncios al comenzar el video.
- Video en plataforma externa: Con Ticketopolis puedes vender entradas por internet y automatizar la integración con las plataformas de streaming más importantes: Zoom, YouTube, Google Meet, Gloogle Classroom, Microsoft Teams, GoToMeeting, GoToWebinar, GoToTraining, HubSpot, Vimeo, Webex, ZoHo CRM, Blue Jeans, Skype, etc.
- Cupo máximo. La cantidad máxima de asistentes que puede tener el evento (típicamente limitada a la cantidad de asientos en el recinto, o bien al límite máximo que permita la plataforma externa en caso de ser virtual/híbrido y en plataforma externa). Si se deja en blanco la cantidad es ilimitada.

Boletos
El boleto es el pase de entrada al evento para los asistentes, esto te ayudará a tener un conteo exacto de las personas que asistieron al evento.
Para esto, hay 3 tipos de modalidades para que los asistentes adquieran sus boletos dependiendo del tipo de evento que estés organizando:
- Gratuito: no cobrarás a los asistentes por adquirir el boleto.
- Único pago: cobrarás un monto fijo a los asistentes por adquirir el boleto. Deberás definir el monto a pagar por el boleto y la moneda correspondiente.
- Donativo mínimo: cobrarás un monto variable a los asistentes por adquirir el boleto, permitiéndoles que ellos definan cuánto desean donar, siempre y cuando sea mayor o igual al mínimo que tú definas. Deberás definir el monto mínimo a pagar y la moneda correspondiente.
*Si en tu evento manejarás diferentes tipos de boletos o cambios de precios por fases, por lo pronto creas uno de los boletos, y una vez terminado el asistente, podrás crear más tipos de boletos.

Comisión
Es importante considerar que al seleccionar la modalidad de Único Pago y Donativo Mínimo, se cobrará una comisión dependiendo del tipo de plan que desees manejar:

En los planes Profesional y Premium, ya se incluye la comisión bancaria por recibir pagos con tarjetas de débito y crédito, transferencias SPEI, efectivo en tiendas de conveniencia y crédito Coppel Pay.
Los ingresos los transferimos a la cuenta que proporciones una vez que se lleva a cabo el evento (aproximadamente una semana después), restando de ahí nuestra comisión. No es necesario que realices ningún pago por activación, renta o anualidad, sólo asegúrate de tener completa y actualizada la información fiscal y documentación del menú "Información General".
Las comisiones se cobran por el total de las ventas realizadas, es decir, lo efectivamente cobrado. No se cobra comisión por cortesías, por otorgar descuentos o bien por cobros en efectivo directo en taquilla física administrados directamente por el organizador.
Pago
Esta sección únicamente aplica para eventos donde los boletos tienen un costo para los asistentes, por lo cual, deberás especificar las formas de pago que deseas ofrecer a tus asistentes de acuerdo a las aplicables en tu país.
Para el plan Profesional y Premium, siempre se aceptan pagos con todos los métodos de pago disponibles: Tarjetas de crédito y débito, Transferencias SPEI, Efectivo en tiendas de conveniencia y Crédito Coppel Pay.
Diseño
- Página Ticketopolis. Escribe el nombre que desees utilizar como URL para la página de internet del evento en Ticketopolis. Debe contener al menos 9 caracteres. Ejemplo: ticketopolis.com/nombredetuevento
- Idioma. Selecciona el idioma o lenguaje en que deseas manejar la página de tu evento. No es posible cambiar el idioma una vez creado el evento.
- Logotipo. En esta sección puedes insertar el logotipo del evento en caso de manejarlo, o bien, logotipo de quien organiza el evento. Puedes seleccionar archivos de imagen en formato jpg, gif o png, sin fondo transparente, (en caso de tenerlo, se cambiará a fondo blanco). Puede ser de cualquier tamaño, recomendamos como mínimo 300x300 pixeles.
- Enlaces a redes sociales. Inserta los enlaces a las páginas de redes sociales que maneje tu evento. Aparecerán en la sección de contacto de tu página de internet en Ticketopolis. Una vez creado el evento, podrás agregar aún más redes sociales.
- Datos de contacto. Datos de contacto para tus asistentes en caso de que tengan alguna duda sobre el evento: tu página web (si cuentas con una), correo electrónico y teléfono.
